martes, 28 de diciembre de 2010

Los cuartos medios se despiden del Liceo San José del Carmen



·         Los alumnos del último año de la educación secundaria seguramente tomarán distintos caminos, pero no cabe duda que algunos dejaron huella en nuestro establecimiento.

Este año dos cuartos medios, el “A” y “B”, dejarán de ser alumnos del Liceo San José del Carmen, al dar termino a los 12 años de una etapa donde pudieron formarse en forma íntegra.

Los estudiantes completaron el último año de la educación secundaria y muchos de ellos emprenderán una nueva etapa en sus vidas.

El profesor Juan Candía, uno de los maestros que tuvo jefatura en estos cursos, dio su impresión de los alumnos que cierran este ciclo.

“En ambos cuartos hay buenos jóvenes en todo sentido. Son respetuosos y se destacan por la amistad con los maestros”, señaló el docente.

Pero Juan Candia también añadió que “son personas responsables y eso se valora, porque en un futuro podrán rendir en su trabajos”.

Es probable que no todos los alumnos que egresen de nuestro establecimiento continúen estudios superiores, pero sí es claro es que para el día de mañana serán personas de bien y  que cooperarán en sus casas.

Primer ciclo básico con gira gracias a Ley Sep



  • Desde primero a sextos básicos tuvieron la oportunidad de ir a Viña del Mar y Valparaíso y pudieron asistir al cine y al teatro.

Una experiencia que seguramente será inolvidable para ellos, fue la que tuvieron los alumnos del primer ciclo básico del Liceo San José del Carmen.

Esto por que los estudiantes tuvieron la oportunidad de realizar giras de estudios gracias a la Ley Sep, que aportó con 200 mil pesos de libre disposición para cada curso.

El caso más emblemático fue el que vivió el 2º básico “B”, donde los niños visitaron las ciudades de Viña del Mar y Valparaíso y vivieron la experiencia de dar un paseo en lancha por el puerto.

Además, los alumnos pudieron asistir al cine y al teatro, donde también recibieron almuerzos y colaciones de calidad.

Octavos básicos se alistan para la enseñanza media


  • Los cursos dirigidos por los profesores Galvarino Celis y Miguel Calderón ingresarán el 2011 a una de las etapas más decisivas en la formación estudiantil de los jóvenes.


Sin duda que unos de los pasos más importantes es el que comenzarán a dar a partir del 2011 los alumnos que este año egresan de la enseñanza básica.

Es lo que ocurrirá con los octavos básicos “A” y “B”, dirigidos por los profesores Miguel Calderón y Galvarino Celis, y que proyectan a sus actuales alumnos en lo que será el paso a la educación media.

En ambos se observan grupos homogéneos, donde el mayor temor de los docentes es que alguno pueda desertar de la educación debido a factores como la edad y el entorno social.

El profesor Calderón en su análisis precisó que “son cordiales entre ellos. Veo a esta generación con otra disposición e intereses y se manejan muy bien en lo tecnológico”.

Asimismo, el maestro destacó que los padres han tenido una buena preocupación con sus hijos, ya que la totalidad de ellos asistió a las reuniones durante el transcurso de esta temporada.

Cuatro actividades marcan término del año 2010



  • El egreso de los cuartos medios y la premiación de los alumnos destacados fueron los actos que cerraron las jornadas académicas del liceo.


Con cuatro actividades el Liceo San José del Carmen dio por finalizadas las actividades académicas para este 2010.

El egreso de los cuartos medios, diurnos y vespertino, más la premiación de los alumnos destacados, fueron las actividades que marcaron esta última parte del año.

En lo que respecta a los cuartos medios, éstos tuvieron la ceremonia de licenciatura el pasado 9 de diciembre. Para los adultos de la jornada de la noche esto se llevó a cabo el 11 de este mes.

Los días 10 y 13 de diciembre se produjo una premiación por los logros académicos y valóricos de nuestros estudiantes.

Para el 10 correspondió a los niños desde kínder a cuarto básico y el 13 fue para los jóvenes de quinto básico y tercero medio.

Todas las actividades contaron con la presencia de autoridades, profesores y apoderados de nuestro establecimiento.

ACLE finaliza con un gran acto en Palmilla



  • Nuestro establecimiento una vez más se vio bien representado por los alumnos, con excelentes coreografías.

Las Actividades Curriculares de Libre Elección (ACLE) tuvieron un final en grande para lo que fue este año 2010.

El pasado 24 de noviembre, todos los establecimientos de la comuna se dieron cita en el Estadio de Palmilla, en la cual se mostraron coreografías.

Una vez más el Liceo San José del Carmen tuvo una buena presentación, donde mostró bailes de las zonas norte, centro y sur.

Al evento concurrieron gran cantidad de padres y alumnos y contó con la presencia de dos concejales y del jefe del DAEM de la comuna de Palmilla, Juan Manuel Gómez.

El encuentro comenzó a eso de las 20 horas, finalizando dos horas después.

En el acto las autoridades aprovecharon de entregar reconocimientos a los colegios participantes.

Equipo SEP evalúa trabajo de este 2010



  • La labor de los profesionales en el liceo ya muestra sus frutos y se proyectan para lo que se viene en el 2011.


No cabe duda que el equipo compuesto por el psicólogo Carlos Palma, el asistente social Julio Quilodrán y educadora diferencial Natalia Paredes, han debido efectuar una ardua labor con los más pequeños del liceo.

Ellos componen el trabajo multiprofesional que se desempeña bajo el amparo de la ley SEP.

En lo que respecta al tratamiento terapéutico, Carlos Palma se refirió a la importancia de la compañía de los padres.

“Muchos de los casos que vemos acá es la mala puesta de normas y límites claros”, declaró el psicólogo.

Sobre esto, el profesional añadió que “he tenido casos exitosísimos, pero el trabajo no rinde si los papás no van a terapia”.

Por su parte, Julio Quilodrán valoró las mejorías que ha podido apreciar en los más pequeños y los logros efectuados en conseguir aportes en vestimenta para los alumnos que presentan más carencias económicas.

lunes, 27 de diciembre de 2010

Leonel Littin dejó su cargo como jefe técnico del Liceo



  • Tras siete años de gran labor, el docente asumió como jefe administrativo de la dirección provincial de educación en San Fernando.


Tras siete años de incansable labor docente, dejó de pertenecer al Liceo San José del Carmen el profesor Leonel Littin.

El profesional realizó un impecable trabajo, tanto en las aulas como jefe técnico, cargo que desempeñó en los últimos años.

Littin nos dejó para asumir el importante puesto de jefe administrativo de la dirección provincial de educación en San Fernando.

Toda la comunidad de nuestro establecimiento le manda el mejor de los deseos para este nuevo rumbo que tomó en su vida profesional nuestro profesor.

Maestras reciben estímulo por carrera profesional


·        Se trata de las profesoras Carmen Galaz y Luz Meza, quienes este año cumplieron 30 años de servicio docente laborando en la comuna de Palmilla.

Dos profesoras de nuestro liceo recibieron un estímulo por la dilatada trayectoria docente que han ejercido en distintos establecimientos de la comuna de Palmilla.

Se trata de las docentes Carmen Galaz y Luz Meza, quienes durante el 2010 cumplieron 30 años ejerciendo la incansable labor de enseñanza.

El reconocimiento lo hizo la propia Municipalidad de Palmilla, donde las maestras recibieron de manos del alcalde, Nelson Cabrera, un estímulo a su carrera profesional.

Pero esto no fue lo único, ya que el Colegio de Profesores premio a las docentes con un galvano durante un acto que se efectuó en fechas posteriores.

Seremi de O’Higgins valoró gestión pedagógica del Liceo



  • Así lo declaró la autoridad regional, Sebastián Figueroa, donde otorgó crédito a labor docente hecha por los profesores de nuestro establecimiento. Además, habló de las metas para los colegios de Palmilla.

No cabe duda que el trabajo hecho por los profesores del Liceo San José del Carmen ha rendido sus frutos y de ello está consciente la autoridad.

Así lo manifestó Sebastián Figueroa, Seremi de Educación de la Región de O’Higgins, quien estuvo en la comuna de Palmilla con motivo de la “Feria del Mundo Joven”.

El dignatario sólo tuvo palabras de elogios al ser consultado por el trabajo de los docentes de nuestro establecimiento, quienes han incorporado nuevas tecnologías a su labor académica.

“Hemos tratado de asistir a los liceos, ya que por ahora no hay recursos especiales para ellos. Hay casos como el Liceo San José del Carmen y otros más que han postulado a proyectos y se los han adjudicado”, señaló el personero regional.

Sobre esto mismo, el Seremi Figueroa añadió que “con pocos recursos han podido hacer gestión pedagógica y eso se valora mucho. Para el próximo año pretendemos fortalecer aún más este trabajo”.

Sobre lo que concierne a los demás colegios de la comuna, el representante gubernamental contó los planes para éstos.

“Queremos recuperar los metros cuadrados que se perdieron tras el terremoto. Estamos con proyectos para la reconstrucción y dar los espacios que requiere un buen proyecto de educación”, finalizó.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Liceo se luce en novedoso proyecto científico


  • ·         Se trata de un calefón solar, idea que estuvo a cargo del ingeniero Guillermo Rodríguez y que buscaba ahorrar en combustible y energía eléctrica.

Por Marión Silva, 7º básico A

Un novedoso proyecto fue el que puso en marcha el Liceo San José del Carmen y que busca efectuar un importante ahorro energético y aportar al medio ambiente.

Se trata de un calefón solar, el cual se construyó en base a botellas plásticas, tubos y tes de PVC, todo esto junto a un tambor por donde se colocó agua.

La idea fue parte del ingeniero Guillermo Rodríguez y el profesor que supervisó el trabajo del profesional con los alumnos fue Juan Candia.

Los alumnos del tercer año medio fueron los encargados de cumplir con las obras de construcción de esta verdadera “joya”.

El proyecto demostró que se podía ahorrar combustible y energía eléctrica y nuestro establecimiento obtuvo un buen reconocimiento de otras escuelas debido a este aporte.

martes, 9 de noviembre de 2010

Colegio efectivo para una educación de calidad


·        Luis Morales Millacaris, pretende que el establecimiento cuente con inglés, como complemento al proyecto que pretende realizar el alcalde de la comuna.


El Liceo San José del Carmen sigue en su intención de entregar a la comunidad una educación de calidad, cosa que es uno de los objetivos trazados por el actual director Luis Morales Millacaris.

En este sentido, la cabeza del establecimiento quiere lograr que el colegio sea “efectivo” en la labor que realizan con alumnos vulnerables, socialmente hablando.

Es así como el director dio a conocer uno de los anhelos y que espera sea la marca de su gestión al mando de nuestro liceo.

“Queremos modificar los planes de estudio para el 2011 y darle la estampa que los alumnos tengan inglés, porque en la medida que ellos manejen ese idioma van a poder abrir mejor sus puertas en una carrera técnica”, sostuvo.

Esto en referencia al proyecto anunciado por el alcalde Nelson Cabrera de convertir al colegio en un centro educacional técnico- profesional.

“Si queremos insertar jóvenes en la viñas y hoteles, necesitan del inglés y ese es el sello que queremos darle al liceo”, añadió el director.

Asimismo, Juan Manuel Gómez, jefe del DAEM de la Ilustre Municipalidad de Palmilla, señaló en referencia a nuestro establecimiento que “hay un proyecto de diseño del liceo y hemos decidido mejorarlo físicamente. Eso debería conllevar a que los jóvenes de la comuna vayan a estudiar allá, que es nuestra meta”.

En relación a la ley SEP y cuyo resultado se revelará el próximo año, el personero contó que “debiéramos andar bien, porque conjuntamente con nuestros directores hemos hecho un trabajo mancomunado junto al DAEM. Creo que van a ser buenos”.

MAESTROS RATIFICAN COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN



  • Es el caso de los profesores Carmen Galaz y Galvarino Celis, del primer y segundo ciclo, respectivamente, quienes narraron su experiencia en el liceo.

La trayectoria y vocación profesional es la clave para que los maestros puedan una educación de excelencia.

El caso de la docente Galaz, quien acumula 17 años de trabajo en nuestro colegio, reconoce que su labor se ha visto facilitada con el paso del tiempo.

“Trabajamos en equipo, preparamos material y hasta el momento estamos bien. Todo esto es para un bien e ir trabajando cada día mejor”, contó.

En el caso del profesor Celis, que tiene 27 años de trabajo, aseguró con mucho orgullo que “lo único que no he aprendido a hacer es a descansar”.

Sobre las metas que se ha fijado reconoció que es “formar al alumno en forma íntegra, como persona y no sólo entregar conocimiento, sino que también orientarlos”.

Cabe recordar que la profesora Galaz y el docente Celis cuentan con 33 y 41 años ejerciendo labores de educación.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Liceo San José del Carmen celebró un nuevo aniversario

El Liceo San José del Carmen cumplió 15 años de vida entregando educación y formando personas de bien para la comunidad.

El 7 de octubre el establecimiento celebró un nuevo aniversario con varias actividades para los festejos de la comunidad estudiantil.
Todo comenzó el lunes 5 cuando a las 20 horas se efectúo el “Segundo Encuentro de Poetas Populares”.

Días después se hizo una velada con alianzas donde los alumnos fueron los protagonistas.
También se produjo actuación del grupo de música andina “Kamac”, proveniente desde Santa Cruz.
El jueves 7, se realizarán actividades recreativas durante todo el día. Además, desde las 16 horas hubo un desfile con carros alegóricos.

Todo concluyó el viernes 8  con la presentación del grupo “Palomar” de la cantautora y folklorista Margot Loyola y la coronación de la reina del Liceo San José del Carmen 2010.

Alumnos del establecimiento rindieron la prueba SIMCE 2010

Durante el último mes los alumnos de algunos cursos del Liceo San José del Carmen se vieron enfrentados al desafío de rendir la prueba SIMCE 2010.

Se trata de los estudiantes de los segundos medios, que los hicieron el 14 de octubre, con los test de las asignaturas de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas.

El 19 y 20 de octubre del pasado mes hicieron lo propio los escolares de cuartos básicos con los ramos de Lenguaje, Matemáticas y Comprensión del Medio Social.

El 28 de octubre fue el turno del tercero medio, curso que debió afrontar la exigente prueba de Inglés.

Los resultados del SIMCE se conocerán el 2011 donde las autoridades de la comuna y el establecimiento podrán hacer una evaluación de estos.

miércoles, 20 de octubre de 2010

El liceo tiene nuevo profesor de Lenguaje y Comunicación



Profesor Fernando Donoso.

·         Se trata de Fernando Donoso, quien se integró al plantel a fines de septiembre y se hará cargo de los cursos de enseñanza media hasta fin de año.

El Liceo San José del Carmen cuenta con un nuevo profesor de Lenguaje y Comunicación para los cursos de enseñanza media.

Se trata del docente Fernando Donoso, quien se integró al plantel a fines de septiembre y estará en el colegio hasta fin de año.

Su llegada al establecimiento se produjo tras el permiso que concedió la Ilustre Municipalidad de Palmilla a la profesora de Marcela Orellana, quien se desempeñaba en esta asignatura y estaba encargada del 2º año medio B.

El nuevo profesor cuenta con 10 años de experiencia docente y anteriormente cumplió labores en el Liceo de Rengo.

El profesor tomará por lo que resta de este año la jefatura del 2º año medio B.

Nuestros alumnos realizaron visita a la U. Católica del Maule


·         Estudiantes de tercero y cuartos medios estuvieron un día conociendo las dependencias de la casa de estudios superior de la ciudad de Talca. Los liceanos presenciaron una clase y un examen de grado.

Una gran experiencia tuvieron los alumnos de tercer y cuartos años medios de nuestro liceo, luego que el 8 de octubre pasado tuvieron un acercamiento con la educación superior.

Se trata de la visita que efectuaron los estudiantes a la Universidad Católica del Maule en la ciudad de Talca, donde participaron en charlas y otras actividades en esa casa de estudios.

Con la idea que los jóvenes se motiven con la educación superior, tuvieron la oportunidad de conocer las dependencias de la entidad maulina.

Lo que más les llamó la atención fue la acogedora infraestructura que posee esa universidad, que cuenta con áreas verdes, canchas de fútbol, tenis, rugby y piscina.

Además, recibieron charlas acerca de las diferentes carreras que dicta la institución y fueron testigos de una clase de Educación Física y de un examen de grado rendido por alumnas de Enfermería.

Otro de los aspectos importantes fue que nuestros jóvenes pudieron apreciar la rigurosidad de las pruebas de este nivel y las disertaciones que efectúan los universitarios en su rutina académica.

Sin duda que fue algo novedoso para nuestros alumnos, quienes contaron como acompañante de esta visita al profesor Juan Candia.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Liceo San José del Carmen se alista para aniversario número 15


·         El próximo 7 de octubre nuestro establecimiento cumplirá un año más de vida y ya se preparan diversas actividades para el festejo. Se llevará a cabo durante una semana y todo concluirá el viernes 8 con la coronación de la reina 2010.

El Liceo San José del Carmen está próximo a cumplir 15 años de vida entregando educación y formando personas de bien para la comunidad.

El 7 de octubre el establecimiento celebrará un nuevo aniversario y ya está dispuesto un cronograma con las actividades para los festejos de la comunidad estudiantil.

Todo comenzará el lunes 5 cuando a las 20 horas se efectúe el “Segundo Encuentro de Poetas Populares”.

Para el miércoles de esa semana está contemplada una velada con alianzas donde los alumnos serán los protagonistas.

También está prevista la actuación del grupo de música andina “Camac”, proveniente desde Santa Cruz.

El jueves, días en que nuestro liceo cumple los 15 años de vida, se realizarán actividades recreativas durante todo el día. Además, desde las 16 horas habrá un desfile con carros alegóricos.

Todo culminará el viernes 8 de octubre a las 20 horas con la presentación del grupo “Palomar” de la cantautora y folklorista Margot Loyola y luego se coronará a la reina del Liceo San José del Carmen 2010.

Con presencia del alcalde el liceo celebró el Bicentenario


El alcalde Nelson Cabrera presente en el acto.


·         En la actividad estuvieron las más altas autoridades de la comuna de Palmilla y el director Luis Morales Millacaris. El acto contó con la presentación de un grupo folklórico y culminó con un gran desfile.





En grande y como corresponde fue la celebración de los 200 años de la independencia de Chile en la comuna de Palmilla.

Para la ocasión El Huique fue el lugar elegido para el festejo del Bicentenario, donde concurrieron las máximas autoridades, encabezadas por el alcalde Nelson Cabrera y el honorable Consejo Municipal.

Nuestro director Luis Morales Millacaris también fue testigo de este acto y tuvo una intervención mediante un discurso para toda la comunidad.

En la oportunidad los asistentes vieron la actuación de un grupo folklórico, que deleitó a los presentes con los tradicionales “esquinazos” y “payas”.


Más tarde se realizó la habitual “chicha en cacho” para las autoridades comunales y posteriormente vino el gran desfile, donde intervinieron los alumnos y profesores del establecimientos, junto con Bomberos y otras agrupaciones del sector.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Equipo multiprofesional es la gran apuesta del liceo

·         Para apoyar el trabajo de los docentes el establecimiento cuenta este año con un psicólogo, asistente social y educadora diferencial que laboran en forma mancomunada con el orientador y que buscan sacar las cualidades positivas de los alumnos.

Como un modo de apoyo a la co­munidad de nuestro Liceo se está imple­mentando un pro­grama con ayuda de profesionales, donde se busca fortalecer la labor docente y de los padres.

Es así como el psicó­logo Carlos Palma, el asistente social Julio Quilodrán y la educadora diferen­cial Natalia Paredes, encabezan al equipo multidisciplinario que busca tratar diversas falencias que están contempladas bajo la ley SEP.

Los profesionales, con ayuda del orien­tador, se encuentran desarrollando varias actividades con los alumnos y apodera­dos con el fin de en­contrar solución a pro­blemas que aquejan al alumnado.

El más llamativo es el “Programa Puente”, que sirve de apoyo aniños prioritarios, vale decir, estudiantes que se encuentran en ries­go social.

Además, se efec­túan diversos talleres en todos los cursos de nuestro estable­cimiento, los cuales buscan mejorar la conducta, autoestima y motivación.

También existen ac­tividades que se im­parten a los padres, como el taller del “Sín­drome del Hijo Único”, que busca orientar a los apoderados acer­ca de cómo deben sancionar o premiar las conductas de sus retoños.

Cabe consignar que todas estas activi­dades están bajo la atenta mirada de los profesores, amoldan­do los trabajos a los requerimientos edu­cacionales.

El objetivo de este plan es mejorar la convivencia, aumen­tar el rendimiento, ir en apoyo de los do­centes y solucionar los problemas de los niños, incluso con vi­sitas en terreno a sus hogares.

En lo que se refiere a la labor de la educa­ción diferencial, ésta pretende que los me­nores logren potenciar sus capacidades y mejorar la convivencia y el rendimiento.
En este sentido, nuestro Liceo busca ser “inclusivo”, lo que significa que el esta­blecimiento se adapta a los niños con pro­blemas, haciendo que los profesores tomen consciencia de este punto.

sábado, 11 de septiembre de 2010

Liceanos participan en jornada ecológica

  • Profesores y alumnos estuvieron por espacio de dos horas en las inmediaciones del establecimiento, efectuando una labor de profunda limpieza.

Los profesores y alumnos del Liceo San José del Carmen, se “pusieron la camiseta” con la ecología y efectuaron una notable labor para la comunidad.

Se trata de una jornada de limpieza en los sectores colindantes a nuestro establecimiento, que se llevó a cabo durante junio pasado y que consistió en efectuar una profunda limpieza.

La actividad estuvo enmarcada en el denominado “mes del medioambiente”, donde se compraron bolsas para la basura, guantes y picana.

Encabezados por el director Luis Morales Millacaris, la comunidad estudiantil y los profesores compartieron por espacio de dos horas en esta jornada, donde principalmente se recogieron papeles que contaminaban el sector.

Los lugares favorecidos con esta ayuda fueron las cercanías del colegio, Pupilla, población Villa Puente Tapado, entre otros.

La acción fue informada en forma protocolar al departamento de educación de la Ilustre Municipalidad de Palmilla.

Fue la primera vez que se llevó a cabo esta labor, pero se espera que no sea la última, ya que las autoridades del establecimiento pretenden repetir la idea en lo que queda del año y seguir anualmente con esta actividad.

viernes, 10 de septiembre de 2010

Liceo San José del Carmen luce su renovada cara

Con la pintura y el mobiliario nuevo, el establecimiento quiere seguir mejorando en infraestructura para sus alumnos.

Acorde con la nueva directiva que encabeza el director Luis Morales, el liceo también quiere mejorar en lo que a su imagen respecta.

Es así como en lo que va transcurrido del año se produjeron dos grandes modificaciones que van en directo beneficio del alumnado y los profesores.

Se trata de los trabajos de pintura a lo que fue sometido el establecimiento, que incluyó la fachada y la parte exterior de éste.

Las obras arrancaron en abril y culminaron en junio, en un acto donde el director Morales hizo la entrega oficial al Centro de Padres y alumnos del colegio.

Pero esto no fue lo único, ya que las salas de kínder hasta octavos básicos fueron dotadas de televisores plasmas con cable.

Además, se entregó mobiliario completamente nuevo a las aulas desde kínder a octavo en lo que se refiere a sillas y mesas.

Liceo San José del Carmen trabaja en mejorar la labor educativa

La gestión encabezada por el director Luis Humberto Morales Millacaris tiene dos vías para lograr mejorar el nivel académico, utilizando las nuevas tecnologías al alcance.

Lograr una educación de calidad es uno de los objetivos que se ha trazado el Liceo San José del Carmen, en su gestión encabezada por el director Luis Morales Millacaris.

Es por esto que nuestro establecimiento se encuentra implementando un plan que permita una manera más moderna de impartir enseñanza, acorde a los nuevos tiempos.

Es así como a través de dos vías, el colegio pretende que la comunidad estudiantil pueda asimilar de mejor manera los conocimientos impartidos por los maestros.

Uno de los caminos es el que respecta a la infraestructura del local, que ya cuenta con mejores condiciones en sus aulas, las cuales algunas están dotadas con plasmas.

Además, el cuerpo docente del liceo ya cuenta con notebooks, herramienta fundamental para desempeñar el rol educativo.

La otra alternativa en lo que respecta a esta materia se trata del aspecto pedagógico y de cómo los profesores se “empapan” con su trabajo.

Para ello se les efectúan diversas capacitaciones y se busca hacer un consenso en los llamados “momentos de reflexión pedagógica”.

De esta forma nuestro liceo busca formar mejores alumnos y personas, que puedan desempeñarse de buena manera en todos los aspectos de la vida y ser personas de bien para la sociedad.